Esta es la iglesia de Cervatos de la Cueza, localidad cercana a Carrión de los Condes y en pleno Camino de Santiago. De las tres ramas conocidas del apellido, la ubicada aquí es la menos numerosa. De momento se tiene conocimiento del apellido REBANAL aquí desde 1770 hasta comienzos del siglo XX aproximadamente. También se sabe que llegó a Cervatos de la vecina localidad de Quintanilla de la Cueza.
Curisidades¿no os parece una iglesia colonial? ¿qué pinta en Cervatos si por su aspecto podría estar en Colombia o cualquier otro punto de America del Sur?
La explicación está en la destrucción de la antigua iglesia, y que la localidad de Cervatos de la Cueza fue donde nació el padre del General San Martín, personaje clave de la independencia Argentina. Como prueba de agradecimiento la embaja de este pais sufragó los gasto de este nuevo templo.
Realmente interesante este blog. Somos tres rebanales que vivimos en el País Vasco, y nos ha emocionado ver que hay más como nosotros, REBANALES. Nos gustaría contactar con vosotros y hablar de nuestros origenes comunes. TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS. GORA LOS REBANALES!!!!! GORAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminarHola:
EliminarSoy Fernando Sánchez Rebanal, pero desde chavaluco siempre he sido Fernando Rebanal. A ver si nos vemos un día, que estáis cerca.
Un saludo y gracias.
Ningún problema en contactar. La emigración del apellido al País Vasco es relativamente reciente. En los Cardaños (Valcobero, Valsurbio, Camporredondo de Alba, Cardaño de Abajo y Alba de los Cardaños) la emigración fue masiva, comenzando desde la construcción de los pantanos en 1930. En torno a 1950-60 las localidades de Valcobero y Valsurbio se despoblaron. La ruta de emigración fue el hullero (tren la La Robla-Bilbao). No obstante de los residentes en Cantabria, también me consta emigración al País Vasco.
ResponderEliminarUn saludo.
Francisco.
Muy interesante la explicación del aspecto de la iglesia, que ciertamente, podría estar en Sudamérica. Felicidades por el blog y tu investigación, Paco.
ResponderEliminar